CLAUSTRO – MUSEO
En el Claustro y el Tesoro-Museo se ubica la Exposición «500 años de la Magistral de Cisneros” que festeja los 500 años de la culminación de la «fábrica», es decir, de la construcción, del templo mandado erigir por el Cardenal Cisneros sobre el mismo lugar del martirio de los Santos Niños Justo y Pastor. Desde el siglo V se sucedieron en el llamado «Campo Laudable» edificaciones religiosas para permitir el culto y la custodia de los restos de los pequeños mártires. Sobre la base de la iglesia de Jiménez de Rada y la Colegiata de Alonso Carrillo, el Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros mandó edificar el templo actual, para el que consiguió del Papa el título de «Magistral».
El acceso se realiza por la Capilla del Tránsito, donde cabe destacar la musealización y apertura al público de excavaciones realizadas en el subsuelo de la Catedral que permiten ver un fragmento de muro de época tardorromana (siglos IV-V) que constituye un importante vestigio del primer lugar de culto –martyrium– sobre los restos de Justo y Pastor. En la pared opuesta de esta misma sala el visitante podrá ver un breve vídeo en el que el propio Cardenal Cisneros recorre la historia del principal templo complutense.
La exposición proporciona abundantes imágenes del templo antes de las intervenciones del arquitecto Cabello-Lapiedra (1902-1931) y, sobre todo, antes del incendio y destrucción producidos en los primeros días de la Guerra Civil española. Se trata, por tanto, de enriquecer la «memoria gráfica» de la Catedral de Alcalá.